.jpg)
Centro cultural La Carmela
Puebla, Puebla (2021)
Las características geográficas del territorio nacional favorecieron el aprovechamiento de la fuerza hidráulica. De esta forma, la mayoría de las primeras fábricas mecanizadas del país se localizaron próximas a los cursos de agua que garantizaban el abasto de fuerza hidráulica, frecuentemente lejos de los centros urbanos y en muchos casos en sitios de producción preexistentes de los que aprovecharían su infraestructura. La Hidroeléctrica Carmela, y Carmelita construidas entre 1906-1911 componían el sistema hidroeléctrico de la fábrica el Mayorazgo y se encontraban exentas de la fábrica.
El proyecto reconoce el agua como vestigio del pasado hídrico - industrial de Puebla y en el que esta antigua hidroeléctrica fue protagonista. De tal manera se plantea que el agua acompañe el recorrido del visitante en un museo a cielo abierto donde a partir de la articulación por andadores del vestigio construido se narra su historia.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


